Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Política de cookies.
Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contenga y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.
La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:
Cookies propias:
Son aquellas que se recaban por el propio editor para prestar el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de tercero:
Son aquellas que son recabadas y gestionadas por un tercero, estas no se pueden considerar propias.
Cookies de sesión:
Recaban datos mientras el usuario navega por la red con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies persistentes:
Se almacenan en el terminal y la información obtenida, será utilizada por el responsable de la cookie con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies técnicas:
Son las necesarias para la correcta navegación por la web.
Cookies de personalización:
Permiten al usuario las características (idioma) para la navegación por la website
Cookies de análisis:
Permiten al prestador el análisis vinculado a la navegación realizada por el usuario, con la finalidad de llevar un seguimiento de uso de la página web, así como realizar estadísticas de los contenidos más visitados, número de visitantes, etc.
Cookies publicitarias:
Permiten al editor incluir en la web, espacios publicitarios, según el contenido de la propia web.
Cookies de publicidad comportamental:
Permiten al editor incluir en la página web espacios publicitarios según la información obtenida a través de los hábitos de navegación del usuario.
Según lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa de las cookies utilizadas en nuestra website:
Cookies propias y de terceros con fines publicitarios y de análisis.
Asimismo, ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647 Explorer desde aquí: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-10 Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
El teniente general Mando de Apoyo de la Guardia Civil, Arturo Espejo, y el Director General del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (Cdti), Francisco Javier Ponce, han presentado el acta de mutación demanial que permitirá a la Guardia Civil llevar a cabo su misión en el medio rural con una mayor eficacia.
El prototipo desarrollado por las empresas Escribano y la UTE Vodafone/TRC para la Comandancia de Albacete es una revolucionaria solución tecnológica para la seguridad del medio rural.
Su desarrollo presenta inicialmente cuatro funcionalidades orientadas al control de eventos multitudinarios, detección de plantaciones de marihuana, sustracción de maquinaria agrícola o bienes de interés cultural y delitos medioambientales.
Gracias al trabajo conjunto de la Guardia Civil, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (Cdti) y las empresas adjudicatarias del contrato de Compra Pública Innovadora - CPI (Escribano y la UTE Vodafone/TRC), ayer se ha presentado un revolucionario conjunto de soluciones tecnológicas que permitirán a la Guardia Civil llevar a cabo su misión en el medio rural con una mayor eficacia. Todo ello, fruto de un ambicioso proyecto de innovación que ha contado con un presupuesto de más de 8 millones y medio de euros (8.518.400 €), financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Con este prototipo, las capacidades operativas de las unidades de la Guardia Civil se verán potencialmente incrementadas en los siguientes escenarios:
Los diferentes sistemas desarrollados no se conciben ni operan como componentes individuales aislados con un propósito único, sino como parte de un sistema integral inteligente que permitirá también la generación de información que aporte valor tanto para cada escenario de actuación como para el conjunto. De este modo, se incrementarán las capacidades de vigilancia preventiva, detección temprana y seguimiento automático e inteligente de las actividades delictivas en cada escenario, mediante el empleo de tecnologías innovadoras con base el uso individual o combinado de: