Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Política de cookies.
Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contenga y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.
La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:
Cookies propias:
Son aquellas que se recaban por el propio editor para prestar el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de tercero:
Son aquellas que son recabadas y gestionadas por un tercero, estas no se pueden considerar propias.
Cookies de sesión:
Recaban datos mientras el usuario navega por la red con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies persistentes:
Se almacenan en el terminal y la información obtenida, será utilizada por el responsable de la cookie con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies técnicas:
Son las necesarias para la correcta navegación por la web.
Cookies de personalización:
Permiten al usuario las características (idioma) para la navegación por la website
Cookies de análisis:
Permiten al prestador el análisis vinculado a la navegación realizada por el usuario, con la finalidad de llevar un seguimiento de uso de la página web, así como realizar estadísticas de los contenidos más visitados, número de visitantes, etc.
Cookies publicitarias:
Permiten al editor incluir en la web, espacios publicitarios, según el contenido de la propia web.
Cookies de publicidad comportamental:
Permiten al editor incluir en la página web espacios publicitarios según la información obtenida a través de los hábitos de navegación del usuario.
Según lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa de las cookies utilizadas en nuestra website:
Cookies propias y de terceros con fines publicitarios y de análisis.
Asimismo, ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647 Explorer desde aquí: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-10 Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
La Guardia Civil, en el marco de la operación Calaveda, ha desarticulado un grupo criminal dedicado a extorsionar a personas que demandaban servicios sexuales a través de internet. Han sido detenidas 22 personas e investigadas otras 18 por realizar al menos 65 delitos de extorsión por el método del “Timo del Sicario”, donde amenazaban a sus víctimas con enviarles un sicario a su domicilio si no realizaban un pago económico.
Una denuncia en la Guardia Civil de la localidad vallisoletana de Tudela de Duero a finales de 2021 dio inicio a esta investigación por parte del Equipo de la Guardia Civil de Valladolid. Allí, una persona denunció que había solicitado a través de internet servicios sexuales con una prostituta y pocos días después comenzó a recibir amenazas telefónicas y a través de mensajería móvil, en las que se le exigía dinero a cambio de no enviarle un sicario a su domicilio.
Los agentes descubrieron una trama compuesta por un gran número de autores, que habrían conseguido extorsionar al menos a 65 personas. Estas víctimas, a través de distintas páginas web, iniciaban contactos con mujeres con el fin de obtener un servicio sexual. Poco tiempo después de los encuentros, los perjudicados comenzaban a recibir amenazas telefónicas exigiéndoles grandes cantidades de dinero, tanto en efectivo como por transferencia bancaria.
Para dotar de credibilidad a sus pretensiones, los autores investigaban a fondo la vida privada de las víctimas. A través de las redes sociales, localizaban a su círculo cercano y encontraban información sobre su vida personal y situación laboral, con el objetivo de extorsionar la mayor cantidad de dinero posible.
Timo del sicario
Los detenidos e investigados se aseguraban de poner fotos de perfil con un semblante amenazante, con personas encapuchadas y portando armas. También remitían a las víctimas fotografías con contenido escabroso, cuerpos mutilados, decapitaciones y amputaciones, así como vídeos de personas encapuchadas empuñando armas de fuego. Las llamadas amenazantes provenían de números de teléfono con origen tanto de España como de República Dominicana, con personas con acento latinoamericano en tonos amenazantes.
Para que este grupo criminal se hiciese con el efectivo de los perjudicados, facilitaban a las víctimas cuentas bancarias de mulas económicas. Una vez que las mulas recibían el dinero de las víctimas, realizaban retiradas de dinero en efectivo en cajeros para entregárselo en mano a alguno de los líderes de la organización. A cambio, recibíoan una compensación económica.
Madrid, Barcelona y Santander
El grupo criminal se dividía en tres estructuras localizadas en Madrid, Santander y Barcelona. Los componentes de cada grupo se organizaban en distintas labores: tres eran los cabecillas que tomaban el rol de captadores de mulas y líderes de cada estructura local, 19 eran mulas económicas y 18 eran colaboradores, al ser titulares de las líneas telefónicas o cuentas bancarias utilizadas para cometer las extorsiones.
Hasta el momento, los investigadores han ubicado 65 víctimas en numerosos municipios distribuidos por todo el territorio nacional. Durante la operación, la Guardia Civil descubrió que los autores habían intentado obtener más de 110.000 euros, llegando a conseguir alrededor de 30.000 euros. En total, han sido detenidas 22 personas e investigadas otras 18 puestas a disposición judicial.